Categoría Artículos

Inactividad física y riesgo cardiovascular

El comportamiento sedentario (en pocas palabras, estar demasiado tiempo sentado, como concepto distinto de hacer poco ejercicio) es un nuevo factor determinante del riesgo cardiovascular🫀 En esta revisión, primero consideran las pruebas sobre los efectos adversos de la sedestación prolongada e ininterrumpida. Resumen los resultados de estudios que demuestran la…

Leer másInactividad física y riesgo cardiovascular

La importancia del músculo en la pérdida de peso

Los cambios dinámicos en la composición corporal (relación masa grasa/masa muscular) que se producen durante la pérdida de peso pueden tener un papel influyente en los comportamientos posteriores del equilibrio energético, el peso y nuestro metabolismo⬇️ Es decir, nuestro cuerpo no va a responder de igual forma ante una pérdida…

Leer másLa importancia del músculo en la pérdida de peso

Tu fuerza es más importante que tu peso

Las estimaciones mundiales del efecto de los factores de riesgo modificables comunes sobre las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad se basan en gran medida en datos procedentes de estudios independientes, que utilizan metodologías diferentes ⬇️⬆️ El estudio Prospective Urban Rural Epidemiology (PURE) superó estas limitaciones utilizando métodos idénticos para medir…

Leer másTu fuerza es más importante que tu peso

Entrenar antes de una comida en Navidad

Muchas veces es difícil controlar los excesos en reuniones y comidas durante el período de Navidad. Pero, ¿qué podemos hacer para «compensarlo»?🎄 Recuerda que no pasa nada porque pierdas tus hábitos ciertos días. Pero es cierto, que los excesos durante varias semanas que dura la Navidad pueden pasar factura⚖️ ¿Qué…

Leer másEntrenar antes de una comida en Navidad

Entrenamiento concurrente y obesidad

Las directrices para el tratamiento de la obesidad aconsejan sistemáticamente el entrenamiento aeróbico (bici, correr, etc…) para la pérdida de peso, mientras que las recomendaciones para otras modalidades de entrenamiento son escasas y muchas veces se obvian🤔 En esta revisión se incluyeron 32 estudios con 4774 participantes con obesidad, analizando…

Leer másEntrenamiento concurrente y obesidad

Fuerza y enfermedades crónicas

El objetivo de este estudio fue proporcionar una revisión narrativa actualizada basada en la evidencia sobre la eficacia del entrenamiento de fuerza para combatir el riesgo de enfermedades crónicas (discapacidades de movilidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer) en adultos mayores👵🏼 También postularon cómo el entrenamiento de fuerza puede…

Leer másFuerza y enfermedades crónicas