CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL Y READAPTACIÓN DE LESIONES
El músculo es un órgano

En los últimos años, el ejercicio de fuerza ha dejado de ser solo para ganar músculo: hoy sabemos que también es una herramienta terapéutica. 💡
¿Cómo? A través de las myokinas, moléculas liberadas por los músculos durante el entrenamiento de fuerza que tienen efectos positivos en todo el cuerpo. 🧬💪
Este tipo de ejercicio activa dos rutas clave en la célula muscular: mTOR y AMPK. Dependiendo de cuál se active, se producen diferentes myokinas, como:
🔹 IL-6: Tiene un potente efecto antiinflamatorio cuando se libera desde el músculo. Mejora la sensibilidad a la insulina y participa en la regeneración muscular. 🧘♂️
🔹 Irisina: Estimula la transformación de grasa blanca en grasa marrón, mejorando el metabolismo y reduciendo la inflamación. También tiene efectos neuroprotectores. ❄️🔥🧠
🔹 BDNF: Factor neurotrófico derivado del cerebro, producido también por el músculo. Favorece la neurogénesis, la plasticidad sináptica y protege contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. 🧠✨
🔹 Follistatina y Decorina: Antagonistas de la miostatina, una proteína que limita el crecimiento muscular. Al bloquearla, se promueve la regeneración y el aumento de masa muscular. 🧱💥
👩⚕️👨⚕️ Estudios muestran que diferentes tipos de entrenamiento de fuerza (hipertrofia, fuerza-resistencia, etc.) estimulan estas myokinas, lo que podría tener aplicaciones terapéuticas en enfermedades metabólicas, cardiovasculares, neurológicas e incluso cáncer.
¡Y lo mejor! No necesitas ser atleta: incluso en personas mayores o con obesidad, estos efectos se han demostrado. 🧓🏋️♂️
En resumen, el entrenamiento de fuerza no solo te hace más fuerte… ¡también más saludable! 💪
Invierte en ti, cuida tu salud, confía en profesionales. 💙